Estadísticas serias, revelan que el 15.2% del gasto de los hogares peruanos se destina al cuidado personal, lo que permite estimar la rentabilidad de este tipo de negocios cuyos clientes potenciales son mujeres y hombres de clase media, mayores de 18 años. Los servicios de belleza son demandados tanto por clientes jóvenes que quieren llegar presentables a sus trabajos, una junta o un encuentro amoroso, como por jubilados que desean cuidar su imagen para salir de casa o esperar alguna visita. Si quieres aprovechar esta oportunidad de negocio dentro del giro de belleza y cuidado personal, las herramientas principales para emprender son planeación, oferta, calidad y precio. Una fórmula que se complementa con la atención personalizada para el cliente.
Por algo, la industria de la belleza sigue
su imparable Crecimiento, así que si tienes la posibilidad de ofrecer un buen
catálogo de Servicios estéticos de moda,
entonces tienes una gran oportunidad en tus manos. Un salón de belleza bien administrado puede ser un negocio rentable, independiente de los sucesos de la
economía. Las personas siempre están dispuestas a pagar por los servicios que
no pueden realizar en sus casas y la belleza está en el primer lugar.
Administrar un salón de belleza es muy diferente a trabajar en uno como
estilista, ya que necesitarás constituir una empresa, contratar a
los empleados, atraer a los clientes y asegurarte de que estén felices.
Comentarios
Publicar un comentario