INVERTIR EN BELLEZA EN EL PERU



En el peru el mercado de la belleza sigue evolucionando, de hecho es uno de los sectores del país que se ha mantenido en crecimiento en los últimos años. El sector de la belleza y de la estética ha consolidado su presencia en el Perú debido a que han ingresado importantes jugadores al mercado que han generado una alta demanda en el consumo y han aportado de manera importante a la categoría.Las consumidoras peruanas invierten entre el 10% y 15% de sus ingresos para el mejoramiento de su apariencia y proviene de los segmentos socio-económicos A, B y C. Según un estudio elaborado por Lifecare , en la actualidad este sector se ha convertido en uno de los que más demanda tiene tanto a nivel de emprendedores como a nivel de consumidores. Dado al moderado crecimiento económico del país, los salones de belleza y de la estética crece aproximadamente entre el 6% al 8% anual. Asimismo, la rentabilidad que alcanza cada negocio en este rubro es entre el 20 al 28%.Actualmente, el 95% de los salones de belleza desean introducir dentro del modelo de negocio la parte de estética. “Los salones que ya cuentan con ese espacio o servicio de Spa muchas ven en estos servicio una importante facturación y oportunidad, claro que para ello deben contar con espacios superiores a los 100 metros y extender su portafolio de servicios.

Un dato importantes para los emprendedores en este rubro es que ciudades como Piura, Chiclayo, Trujillo, Cuzco y Arequipa son los que más crecen en el Perú, y donde se han fijado como puntos de alto potencial para llevar franquicias en el rubro de la belleza y la estética.Pueden aprovechar el creciente poder adquisitivo en estas ciudades y la proliferación de centros comerciales que brindan grandes oportunidades de negocio, espacios bien diseñados, ubicaciones estratégicas y garantizan alto trafico de visitantes.Valor aproximado de metro cuadrado incluyendo gastos comunes  entre $50,00 y 75.00  Dolares por  m2.





Comentarios