DE Buyer Persona a Fans
Todos queremos que nuestro negocio vaya bien y que crezca,
para conseguir esto lo más importante es tratar de conquistar a nuestros
clientes, convertirlos en fans, en vez de intentar captar más. Hay empresas que
pierden mucho tiempo y dinero intentando conseguir clientes nuevos mientras que
realmente si invirtieran la mitad de ese tiempo y dinero en algunos de sus
clientes, obtendrían muchos más beneficios. La cuestión en cuanto a clientes no
es la cantidad sino la calidad. Tenemos que saber distinguirlos para no perder la
oportunidad de convertirlos a posibles fans de nuestra marca.
Hablar de un público
Objetivo, cliente ideal o de Buyer persona es muy común en estos días, debido a
que se ha vuelto más urgente conocer con quien queremos comunicarnos y saber
que medio utilizar, en caso contrario podríamos equivocarnos y ser muy
generalistas, perder tiempo y recursos.
Debemos asegurarnos
que todo nuestro equipo pueda reconocer las diferencias entre unos y otros. El
público objetivo es un grupo de personas naturales o jurídicas que la empresa
selecciona como futuros clientes, por lo regular el inicio de tu estrategia de
marketing. El Ideal Customer Profile es
aquel que se identifica con tu producto, que lo consume con frecuencia que está
comprometido con la marca y que
satisface sus necesidades. Mientras que el Buyer Persona es un personaje
ficticio que se genera a partir de un perfil psicológico y representa un grupo
con las mismas características.
Entender como
definen su proceso de compra nos permite ser más asertivos en nuestra
comunicación y contenido, lograr un engagement con nuestro público es lo que
nos permitirá conocerlos mejor, hacerlos parte nuestra marca y llevar nuestra
relación a otro nivel, lograra que se enamoren de nuestros productos y marcas. Utilizar
el ingenio, la creatividad sin olvidar el propósito de cada una de las acciones
que emprendemos, dedicarle tiempo y trabajo, será un proceso largo pero
justamente las relaciones se basan en confianza y eso solo lo da el tiempo, convirtiendo
a nuestros clientes en Fans.
Contar con Fans en
tu marca es una gran ayuda, debido a que se convierten en embajadores de nuestros
productos, tienda o negocio, alarga el ciclo de vida útil, minimiza el costo de
mantenimiento, se convierte en una fuente de información de mejora continua y
siempre nos están recomendado frente amigos y familiares, generando el
marketing de boca en boca.
Comentarios
Publicar un comentario